El creador del Día de Animal murió el Día del Animal
Necesitaban definir un día para las celebraciones. Albarracín se reunió con el director del Zoo, Clemente Onelli. Decidieron que el gran festejo debía llevarse a cabo entre el 20 y 30 de abril. La propuesta fue criticada ya que muchos opinaban que ese día de fiesta para los estudiantes convendría trasladarlo a la primavera, con temperaturas más benignas para pasear por el zoológico y animales que no se recluyeran por el frío.
A pesar de las quejas, Albarracín y Onelli mantuvieron su postura. Los organizadores optaron celebrar el Día del Animal el miércoles 29 de abril. Todo estaba preparado para el gran festejo, pero debió suspenderse por lluvia. La nueva fecha, el 2 de mayo, sí pudo llevarse a cabo y el zoológico recibió a 15.000 estudiantes primarios en un día sin nubes. Asistieron el presidente Figueroa Alcorta y el intendente Manuel J. Güiraldes. El coro de la escuela Presidente Roca cantó un himno a la Naturaleza, se soltaron 500 palomas mensajeras y hasta una banda ejecutó el himno a Sarmiento.
Suele creerse que la fecha del Día del Animal está relacionada con la muerte de Albarracín
No hay comentarios:
Publicar un comentario